Ajustes de WhatsApp para garantizar la privacidad y seguridad

Escrito por  Ailen Reina el 8 septiembre, 2023

Seguramente WhatsApp sea la aplicación de mensajería que más uses en tu día a día. Pero, ¿conoces realmente todos los ajustes de WhatsApp para mejorar la privacidad y seguridad? En este artículo te explicaremos los principales ajustes que encontrarás para que controles tu seguridad y puedas usar la app sin miedo a ataques de hackers y manteniendo confidencial la información que desees ocultar.

Ajustes de WhatsApp para mejorar la privacidad y seguridad:

  • Configura la privacidad de estados en WhatsApp.
  • Activa la verificación en dos pasos.
  • Verifica el cifrado de extremo a extremo.
  • Desactiva la última vez de conexión.
  • Bloquea los contactos no deseados.

Aprende los ajustes para mantener la privacidad de WhatsApp en línea 

WhatsApp ofrece una variedad de ajustes y configuraciones que te permiten controlar quién puede acceder a tu información personal y cómo se comparten tus datos. Algunos de los ajustes más importantes incluyen la verificación en dos pasos, el cifrado de extremo a extremo y la capacidad de bloquear contactos no deseados. A continuación, explicaremos los ajustes principales que ofrece WhatsApp para mantenerte seguro.

1-Privacidad de los estados para Android y iOS

Uno de los aspectos más importantes a considerar en términos de privacidad en WhatsApp son los estados. Los estados son fotos, videos o mensajes que puedes compartir con tus contactos durante un período de tiempo determinado. Para garantizar la privacidad de tus estados, WhatsApp te permite controlar quién puede verlos. Por lo que si quieres limitar el acceso a ellos solo tienes que seleccionarlo en la app y listo.

2-Configuración de la verificación en dos pasos en WhatsApp:

La verificación en dos pasos es una capa adicional de seguridad que puedes habilitar en WhatsApp. Esta función te permite establecer un PIN de seis dígitos que se te solicitará cada vez que registres tu número de teléfono en WhatsApp. Esto evita que alguien pueda acceder a tu cuenta incluso si obtienen tu tarjeta SIM. Es importante que recuerdes este PIN y te asegures de que sea único y seguro.

Pasos para activar la verificación en dos pasos en WhatsApp:

  1. Abre WhatsApp e ingresa en la sección de «Cuenta» tocando en los tres puntos de menú.
  2. Selecciona la opción «Verificación en dos pasos».En esta sección podrás configurar la verificación en dos pasos tocando el botón «Activar». Se abrirá una ventana donde podrás designar un PIN de 6 dígitos para la activación, o bien elegir un correo electrónico para recibir un código de verificación.
  3. Selecciona el método que prefieras y completa el proceso.
  4. Una vez activada, siempre que inicies sesión en tu cuenta de WhatsApp en otro dispositivo se te pedirá el PIN establecido o se enviará un código al correo registrado.
    Recibirás notificaciones sobre inicios de sesión desconocidos para validarlos o rechazarlos.
  5. En caso de olvidar el PIN, WhatsApp permite recuperar la cuenta vinculando un número telefónico.
  6. No olvides usar un PIN robusto y mantener actualizado el correo electrónico para una mayor seguridad.

3- Protege tus conversaciones en WhatsApp con cifrado de extremo a extremo

WhatsApp utiliza el cifrado de extremo a extremo para proteger tus conversaciones. Esto significa que solo tú y la persona con la que estás hablando pueden leer los mensajes, nadie más, ni siquiera WhatsApp. Sin embargo, es importante asegurarse de que el cifrado de extremo a extremo esté activado en tu cuenta. Puedes verificar esto en los ajustes de privacidad y seguridad de WhatsApp.

Pasos para verificar el cifrado de extremo a extremo en WhatsApp:

  1. Abre el chat individual que quieres revisar.
  2. Toca el nombre de la persona con la que hablas en la parte superior.
  3. Ve a la sección de «Cifrado».
  4. Aquí aparecerá una confirmación de que tus mensajes en ese chat están protegidos con «Cifrado de extremo a extremo».

Pasos para asegurarte de que el cifrado funciona correctamente en todos tus chats:

  1. Ve a la sección de «Ajustes» de WhatsApp.
  2. Toca «Cuenta» y luego «Cifrado».
  3. Verás un recordatorio de que el cifrado protege tus mensajes de forma predeterminada cuando está activada la verificación en dos pasos.

4-Bloquea contactos no deseados en WhatsApp y evita el acoso

Si recibes mensajes o llamadas no deseadas en WhatsApp, puedes bloquear a los contactos para evitar el acoso. WhatsApp te permite bloquear contactos y evitar que te envíen mensajes, realicen llamadas o vean tu información personal.  Esto puede ayudarte a eliminar contactos que no desees o a evitar cadenas de mensajes de difusión.

Los pasos para bloquear un contacto en WhatsApp son los siguientes:

  1. Abre el chat de la persona que quieres bloquear.
  2. Toca el nombre del contacto en la parte superior para acceder a su perfil.
  3. Ve a la sección de «Más» que se encuentra en el extremo superior derecho.
  4. Se desplegarán varias opciones, selecciona «Bloquear».
  5. Se abrirá una ventana de confirmación, toca «Bloquear» para continuar.
  6. A partir de ese momento el contacto bloqueado no podrá verte en línea ni ver tu estado. De la misma manera, sus mensajes se enviarán directamente al buzón de voz y no podrá agregarte a grupos ni llamarte.

5-Controla quién puede ver tu información de última vez en línea

WhatsApp muestra la información de «última vez en línea» que indica cuándo estuviste activo por última vez en la aplicación. Puedes controlar quién puede ver esta información en los ajustes de privacidad. En estas opciones podrás seleccionar «Todos», «Mis contactos» y «Nadie». Esta configuración te permitirá eliminar la posibilidad de que alguien sepa cuando te conectas y el horario en que lo haces.

Para cambiar los ajustes de última vez en línea sigue los siguientes pasos:

  1. Abre WhatsApp y ve a la sección de «Ajustes» tocando los tres puntos de menú.
  2. Selecciona «Cuenta» y luego «Privacidad».
  3. Aquí encontrarás la opción «Hora de última vez».
  4. Por defecto está establecido en «Todos», para que cualquier contacto vea cuando te conectaste por última vez.
  5. Toca en «Hora de última vez» para cambiar esta configuración.
  6. Escoge la opción que más te convenga entre «Mis contactos» u «Nadie» para mayor privacidad.

6-Protege tus mensajes de WhatsApp con huella dactilar o reconocimiento facial

Si deseas agregar una capa adicional de seguridad a tus conversaciones de WhatsApp, puedes habilitar la función de bloqueo con huella dactilar o reconocimiento facial. Esta función te permite proteger tus mensajes y evitar que alguien acceda a ellos sin tu autorización. De esta forma a menos que usen tus datos biométricos para acceder, nadie podrá entrar en tu perfil.

Los pasos para activar esta opción se encuentran a continuación:

  1. Ve a los ajustes de tu teléfono y busca la opción «Bloqueo de pantalla».
  2. Activa el bloqueo con huella dactilar o facial si tu teléfono lo permite.
  3. Registra tus huellas dactilares o tu rostro para desbloquear el teléfono.
  4. Abre ahora la aplicación de WhatsApp.
  5. Ve a la sección de «Ajustes» tocando en los tres puntos del menú.
  6. Selecciona «Cuenta» y luego «Privacidad».
  7. Activa la opción «Bloqueo con huella» deslizando el botón hacia la derecha.
  8. WhatsApp te pedirá que registres tu huella. Coloca el dedo para confirmar.
  9. Ahora cada vez que quieras entrar a WhatsApp desde la pantalla de bloqueo, deberás colocar el dedo.
  10. El bloqueo por huella protegerá tus chats e impedirá el acceso a la app a otras personas.

Ya sabes cuáles son los ajustes de privacidad y seguridad de WhatsApp

Los ajustes de WhatsApp para mejorar la privacidad y seguridad son el principal elemento de la política de protección de la plataforma. Recuerda que todo dependerá de cómo los uses y qué su objetivo fundamental es mantener a salvo la información y los datos que emplees mientras estás dentro de la aplicación. La navegación puede ser muy peligrosa, así que si detectas algún problema avisa a los administradores para solucionarlo.

Preguntas Frecuentes:

¿Cómo puedo saber si alguien ha hackeado mi WhatsApp?

Para saber si alguien te ha hackeado la cuenta debes notar si descubres actividad sospechosa en tu perfil de WhatsApp. Algunos de estos elementos pueden ser problemas de entrada a la app, mensajes que no recuerdes haber enviado o aumento del tráfico de datos de internet cuando te mantienes conectado a la plataforma. Estas señales suelen indicar que alguien mantiene el control de tu cuenta, toma medidas al respecto.

Sobre el autor:

Ailen Reina

Desarrolladora web
Muy dada a las letras, asesoro en Número Oculto desde mi profesión y además colaboro con revisiones de apps y software.