¿Alguna vez has tenido la necesidad de grabar una llamada? Creo que todos hemos pasado por ese momento en el que cuelgas pulsando el botón rojo, y piensas, «Ojalá se quedara de manera permanente en el móvil».
Si este pensamiento se ha repetido más de una vez es que necesitas con urgencia una manera de grabar tus conversaciones telefónicas.
Ya sea una charla con un agente comercial que te promete beneficios idílicos en su compañía o una llamada del trabajo con algún que otro cliente, contar con la opción de poder reproducirla más tarde nunca está de más.
Diferentes formas de grabar una llamada
Realmente existen diversas maneras de grabar una llamada. De hecho, no hace falta contar un móvil muy sofisticado o tener acceso a aplicaciones de terceros.
Lo primero es saber quién llama y luego usar programas digitales cuyo objetivo es tener una grabación donde tengamos acceso a ese audio que es tan valioso para nosotros.
Utilizando la aplicación teléfono de Google
Esta es la manera más sencilla de grabar una llamada en Android. El problema es que Google ha capado esta funcionalidad desde la versión 9 del conocido software.
Si cuentas con un teléfono más antiguo que todavía no se haya actualizado a las últimas versiones, podrás utilizar la grabadora del teléfono siguiendo los siguientes pasos:
Grabar llamadas de manera automática
Tendrás que hacer lo siguiente:
- Entrar a la aplicación «Llamadas» o «Teléfono» de Google. El logo es un teléfono de cable.
- Arriba en la parte derecha pulsar sobre los 3 puntos o rueda dentada.
- Pinchar en ajustes y en «Grabación de llamadas«
- Aquí puedes elegir la opción «Grabar Siempre«. Esto habilita que se graben todo tipo de llamadas, incluso de los números que no tienes guardados.
- O bien puedes elegir «Números seleccionados«. Con esta opción tu mismo añades los contactos que deseas grabar en concreto. Para añadir números a la lista pincha sobre el icono «+«.
Grabar una llamada manualmente
- Abre la aplicación y llama al contacto que deseas grabar o bien espera la llamada.
- Pulsa el icono circular que aparece en la pantalla. La primera vez te pedirá permisos para poder grabar la conversación.
- Pulsa el circulo. que ahora es rojo, para detener la grabación cuando quieras.
Las conversaciones no se graban cuando la llamada entra en:
- En espera
- Si está silenciada
- En caso de ser una conferencia
No obstante, si la grabación no vas a hacerla de dominio público no te puede pasar nada. Google simplemente se ha lavado las manos ahorrándose posibles problemas a futuro.
Con una grabadora externa
Esta técnica es la más rudimentaria a la vez que una de las que mejor calidad de sonido consigue.
Consiste básicamente en emplear un dispositivo secundario para grabar la llamada directamente de tu teléfono. Para ello puedes emplear una grabadora, otro móvil o incluso un ordenador.
De primeras puedes pensar que no se va a grabar correctamente o que te va a resultar muy incómodo pero lo cierto es que el sonido que se consigue es muy nítido.
Y realmente no hace falta pegar excesivamente el dispositivo que utilices como grabadora al teléfono ya que con poner este en modo altavoz ya es más que suficiente.
Mediante aplicaciones de la tienda
Esta es la opción más utilizada por todo el mundo. Lo cierto es que aunque existan miles de aplicaciones, literalmente las hay, para grabar llamadas, muchas de estas tienen un mal funcionamiento o no son muy compatibles con varios dispositivos.
La aplicación que a un dispositivo le funciona de perlas, a otro puede no grabarle las llamadas o conseguir un audio nefasto. Lo mejor es probar varias hasta encontrar una que consiga una buena calidad de audio en tu teléfono y se adapte a tus necesidades. También entran en juego las limitaciones de las opciones gratuitas. Las principales diferencias son:
Gratuitas: Suelen tener capadas la gran mayoría de funcionalidades. Por ejemplo, permitir grabar X llamadas al día, audios con un máximo de tiempo, almacenamiento para pocas conversaciones, audio de peor calidad, etc. Normalmente las funciones son las mismas pero de peor calidad o limitadas a un número de veces.
De pago: Por norma general la calidad del audio suele ser mejor. Invierten en ofrecer un programa mejorado. El uso es ilimitado y suelen dar menos fallos. Si necesitas la aplicación seriamente para tu trabajo puede compensarte invertir en una aplicación de pago ya que no suelen costar más de 5-7€/mes.
Utilizando un grabador de pantalla
Esta es una de las opciones más desconocidas y menos empleadas por los usuarios y lo cierto es que funciona realmente bien.
Si no quieres realizar una inversión en una App de pago y no encuentras una gratuita que te convenza, puedes probar las aplicaciones de grabación de pantalla.
Estas son capaces de grabar el audio de igual manera, o incluso mejor que las grabadoras telefónicas.
El extra será que también tendrás grabada la pantalla aunque con cualquier programa o plataforma online puedes desligar el audio del video y guardarlo en el formato que desees.
Por norma general estas aplicaciones presentan menos incompatibilidades, no están apenas capadas en usos y también son fáciles y rápidas de usar.
Mejores aplicaciones para grabar llamadas
La opción más empleada por los usuarios, a la vez que la más práctica, es utilizar una aplicación para grabar llamada. Son muy fáciles de usar ya que una vez las activas te aparecerán diversas opciones para poder grabar mientras estás en una conversación con otro contacto.
Además suelen contar con diferentes maneras de nombrar las llamadas que te hará encontrar aquella que te haga falta rápidamente.
Aplicaciones de grabación telefónica para Android
Call Recorder
Es una de las más descargadas por los usuarios. Más de 100 millones de usuarios la avalan. Es muy simple de utilizar y además no ocupa excesivo espacio en el teléfono. En su contra diremos que presenta muchas incompatibilidades con numerosos terminales y esto se traduce en su 3,8/5 que tiene como valoración.
Lo mejor es probar si consigue grabar las llamadas con tu terminal y el sonido es nítido o no.
Cube ACR
Es probablemente la aplicación que mejor funciona. Cuenta con una versión de pago pero la gratuita no tiene nada que envidiar y además, no tiene ninguna función capada. Puedes elegir entre grabar de manera automática todas las llamadas entrantes o elegirlas tu mismo de manera manual a través de un menú que te aparece cuando te llaman.
Esta aplicación es algo más pesada pero merece la pena tenerla por si las moscas. Cuenta con un 4,3/5 de media en sus valoraciones.
Call App
Es capaz incluso de detectar desde dónde te realizan la llamada o cuál es el operador y lugar de origen. También es una de las más descargadas con +100M. Su nota media es de un 4,3 y sus usuarios destacan la buena calidad del audio.
Grabar una llamada con un Iphone
Grabar llamadas con un IPhone se vuelve bastante tedioso y complejo. Apple no solo nunca ha incluido esta opción entre sus terminales sino que ha ido un paso más allá capando la posibilidad de que las aplicaciones lo hagan de manera normal, como ocurre en Android.
Esto se debe a que Apple tiene en alta estima la privacidad de los usuarios y debido a que está técnica es ilegal si no se realiza con el consentimiento de ambas partes, los de Steve Jobs decidieron eliminar está función desde un principio.
Aún así, algunas aplicaciones se las han arreglado para poder realizar esta tarea a la que tanto se oponen los desarrolladores de IOS. No obstante, al ser muy pocas las que lo han conseguido, la mayoría de estas aplicaciones son de pago.
Como el sistema tampoco permite guardar el audio de la grabación, estas App´s hacen de puente por lo que realmente es como si la llamada no la hicieras tú mismo, en algunos casos.
Grabadores de llamadas IOS
Google Voice
Esta aplicación oficial de Google funciona como una compañía de telefonía. El mayor problema que tiene es que solo permite grabar llamadas entrantes y antes de ello deberás haber traspasado el número a Google y haber activado todos los permisos.
Además, cuando procedes a grabar una llamada la propia App avisa mediante audio a ambas partes de que la conversación va a ser grabada. Esto puede suponer un problema si lo que deseas es grabar un posible abuso o una situación negativa que se repite con alguno de tus contactos.
Call Recorder Pro
La versión de pago de la conocida App Call Recorder tambiién cuenta con su versión para Iphone. El principal problema de esta es que el precio varía en función de los minutos que desees grabar por lo que si contratas un plan más barato puede que te quedes corto y no consigas grabar la llamada que deseas.
BuroVoz
Esta aplicación solo está disponible en España. Es de pago pero supone una gran inversión ya que las llamadas grabadas con BuroVoz están certificadas con total seguridad y pueden emplearse como prueba en un proceso judicial. Cuentan con una plataforma para la gestión de estas y además tienen asesores que te pueden orientar.
RecMe
Esta aplicación es una de las más usadas y aunque cuenta con muchas opiniones en contra, todavía a día de hoy funciona muy bien. Da la opción de guardar las llamadas grabadas en la nube lo que la hace muy segura y que tu propio Iphone no deseche los audios.