¿Cómo evitar los virus informáticos con algunos consejos útiles?

Escrito por  Ailen Reina el 23 agosto, 2023

La protección contra los virus informáticos ocupa hoy en día un papel importante de cara al desarrollo de programas y sistemas de seguridad. Los malware pueden infectar tu móvil, tablet u ordenador y realizar operaciones diversas como el secuestro del mismo o el robo de información. Por esa razón es aconsejable que sepas cómo prevenir los virus informáticos y que acciones llevar a cabo para aumentar tu protección contra ellos. 

Herramientas para mantenerte protegido de ransomware:

  • Usa algún antivirus certificado como Malwarebytes, Avast o Norton antivirus
  • Realiza actualizaciones periódicas de tu sistema operativo y de seguridad
  • Presta atención a los correos electrónicos que recibes
  • Evita descargas de software de sitios no seguros o de dudosa procedencia
  • Utiliza una red privada virtual(VPN) verificada
  • Emplea un Firewall de alta potencia y control

Aprende las 6 claves para la prevención de virus informáticos

En materia de cómo evitar un virus informático existen numerosas formas que puedes probar. Estas normalmente dependen de la fase en que te encuentres respecto a tu nivel de seguridad o el grado de infección que tenga tu dispositivo. Si tienes un dispositivo nuevo o simplemente buscas reestructurar sus protocolos contra programas malignos, acá debajo hemos agrupado las 6 herramientas básicas para que estés protegido.

Tip #1 La opción más sencilla de todas!

Los antivirus son el programa clave contra software maligno por excelencia. Estos se encargan de garantizar la detección, análisis, neutralización y borrado de las amenazas potenciales a la seguridad del equipo y su funcionamiento. Su acción está presente en todo momento y cuentan con propiedades equipadas de comparación de ficheros y monitoreo del sistema para examinar el comportamiento de las aplicaciones y ficheros.

Algunos de los antivirus más recomendados por su efectividad son los siguientes:

Malwarebytes:

Malwarebytes
Malwarebytes
9.5/10Nuestra Nota

Protección Avanzada contra Malware, Ransomware y Spyware 

  • Protección y eliminación de malware en dispositivos Android, iOS, MacOS, Windows y ChromeOS.
  • Protección en tiempo real contra amenazas de malware, virus, ransomware, y otros programas maliciosos.
  • Escaneo y eliminación malware y apps espías ya existentes en el dispositivo.
  • Bloqueo del acceso no autorizado a datos personales.
  • Opciones de escaneo personalizables.
  • Creación de listas blancas y negras para la ejecución de programas.
  • Informes detallados de análisis y actividades de protección.

Este software de seguridad está habilitado para eliminar todo tipo de programas malignos y cuenta con funciones de prevención complementarias, Entre estas se encuentran la opción de un análisis profundo del sistema y un examen riguroso de aquellos elementos que elijas o sean seleccionados sospechosos por durante la revisión. Una vez concluida la misma podrás elegir qué acciones realizar sobre el fichero indicado.

Sus facilidades incluyen también una versión sin costo alguno, cuya descarga es gratis y que brinda buen nivel de seguridad. Si deseas aumentarlo, puedes instalar la actualización de pago, la cual integra nuevas tecnologías de búsqueda y una base de firmas de virus mucho mayor para el control en tiempo real del móvil o PC.

Avast Antivirus:

Está seleccionado entre los sistemas de seguridad más populares debido a su interfaz intuitiva y sencilla de usar enfocada hacia el análisis de archivos y entrega de resultados al usuario. Posee acciones de control regular que puedes programar en el tiempo para evitar largos periodos de inactividad o falta de mantenimiento. Además, puede ser usado en dispositivos extraíbles y recomendará directamente qué elementos representan un peligro.

Norton Antivirus:

La potencia y multifuncionalidad son las características básicas de este antivirus el cual presenta como sus antecesores una opción sin costo para el usuario y una versión de pago. más completa y con nuevas herramientas. Entre las funcionalidades que tendrás a tu disposición se encuentra un sistema de protección a la identidad para evitar robos de perfiles y suplantación de datos.

Tip #2 Actualiza regularmente el sistema

Los parches de seguridad emitidos por las agencias y los desarrolladores suelen enfocarse en eliminar las deficiencias y vulnerabilidades de los sistemas de seguridad y software en general. Por consiguiente, tener al día estos programas te permitirá reducir las brechas de tu dispositivo y mantener tus protocolos de prevención contra programas malignos en correcto funcionamiento.

Además de esto, es probable que mientras ejecutes el proceso de actualización de los programas, estos eliminen aquellos archivos residuales en los que muchas veces se mantiene el virus oculto o realicen un escaneo de todos los componentes del dispositivo infectado, encontrando aquellos programas peligrosos

Tip #3 Presta atención a los correos electrónicos

Los correos electrónicos suelen ser una de las fuentes de propagación de virus más comunes. Estos funcionan a partir de correos SPAM que contienen archivos adjuntos en los mensajes. Aunque puede parecer inofensivo, en el momento en que ejecutas el fichero, este iniciará también el programa maligno y obtendrá el control sobre parte del funcionamiento de tu dispositivo móvil o PC.

Tip #4 Evita descargas de sitios sospechosos o no certificados

Otra de las soluciones para virus informáticos se encuentra en cortar el flujo de entrada a partir de evitar descargas de software de fuentes ilegales o no verificadas. Al bajar estos datos sin tener en cuenta el lugar de procedencia o la política de seguridad, estás permitiendo la entrada a tu dispositivo de malwares de alto riesgo disfrazados en la misma aplicación.

Tip #5 Utiliza una red privada virtual (VPN) para la seguridad en línea

Las redes privadas virtuales (VPN) son medidas de seguridad para evitar virus que funcionan a partir de mantener tu conexión y el terminal desde el que navegas en el anonimato. Para ello direcciona la señal hacia un tercer servidor desde el que realizarás las operaciones. De esta forma no tendrás restricciones en la red y estarás protegido contra programas malignos al no estar mostrando sus credenciales y datos personales.

Tip #6 Ten un firewall para controlar el flujo de datos

Los firewall se encargan de monitorear tu navegación en red a partir del control de los datos de salida y entrada del mismo. En los casos de virus o ataques de hackers este tráfico se mostrará afectado, por lo que la herramienta impedirá el paso de estos datos y hará saltar una alarma para que decidas qué hacer. Si notas estas señales revisa bien que se trate de tus aplicaciones, si no es así, indícale al firewall que bloquee la entrada.

Ya sabes las soluciones para virus informaticos

Si no te quedan dudas sobre cómo prevenir los virus informáticos, es momento de que pienses en qué estado se encuentra la seguridad de tu dispositivo y qué más puedes hacer para garantizar una navegación protegida y  un uso responsable del terminal. No olvides usar un antivirus como Malwarebytes o Norton y complementarlo con algún VPN certificado y el firewall de tu agrado.

➡️ Relacionado: ¿Qué es Ransomware y cómo proteger tu ordenador?

Preguntas Frecuentes:

¿Cómo proteger un USB contra virus ?

Proteger tus dispositivos extraíbles como los USB contra virus es también un imperativo actual. Para hacer esto, asegúrate de que una vez conectas el USB al dispositivo usas el antivirus para analizar y comprobar que no presente programas malignos, antes de abrirlo en el dispositivo. En caso de que se descubra alguno, no lo borres manualmente, usa la opción de borrado de tu aplicación de seguridad para neutralizar el problema.

Otra de las acciones que te sugerimos es que evites conectar el terminal a sistemas públicos o de uso múltiple. Por lo general estos equipos se encuentran infectados con malware. De igual manera, recuerda que los terminales extraíbles son de uso privado por lo que no debes prestarlos o permitir que sean utilizados por otras personas para copiar información o salvar archivos.

¿Es lo mismo un virus que un malware?

Aunque pueda parecer que se hace referencia a lo mismo, los virus son un tipo específico de malware con la posibilidad de replicarse ellos mismos sin intervención de un tercero. En cambio los malware son todos los programas malignos y es una categoría de mayor dimensión que integra otras formas de programas malignos distintas a los virus.

¿Cómo se propagan los virus informáticos?

Por lo general los virus informáticos se propagan a través de mensajes SPAM en correos electrónicos, falsos antivirus y descargas ilegales de softwares que ya se encuentran infectados. Para los casos no vinculados a la navegación en red, puede que estén alojados en un dispositivo extraíble, infectando aquellos equipos en los que esté conectado.

Sobre el autor:

Ailen Reina

Desarrolladora web
Muy dada a las letras, asesoro en Número Oculto desde mi profesión y además colaboro con revisiones de apps y software.