Desbloqueando el pasado: Cómo ver el historial borrado de Google

Escrito por  Alfredo Jimenez el 7 septiembre, 2023

Google es una parte integral de nuestras vidas. Utilizamos sus servicios para buscar información, enviar correos electrónicos, almacenar archivos y mucho más. Uno de los aspectos más importantes de esta relación digital es el historial de búsqueda y actividad que Google guarda para ofrecer una experiencia personalizada. 

Pero, ¿qué sucede si accidentalmente borramos parte de este historial y necesitamos recuperarlo? Este artículo te enseñará cómo ver el historial borrado de Google, paso a paso.

Cómo ver historial borrado de Google en Android y en iPhone:

  • A través de tu cuenta de Google
  • Usar aplicaciones de recuperación de datos
  • Recuperar tu historial en Firefox.

Cómo recuperar historial borrado de Google en celular

  1. Iniciar Sesión en tu Cuenta de Google: Para comenzar, debes asegurarte de estar conectado a tu cuenta de Google. Abre tu navegador web y accede a tu cuenta. Esto es esencial para acceder a tu historial de búsqueda y actividad.
  2. Acceder a la Configuración de tu Cuenta: Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en tu perfil en la esquina superior derecha de la pantalla. Selecciona «Cuenta de Google» en el menú desplegable.
  3. Acceder a la Sección de Datos y Personalización: Dentro de tu cuenta de Google, busca la sección «Datos y personalización». Aquí encontrarás una variedad de opciones relacionadas con tu actividad en línea.
  4. Ver tu Historial de Actividad: Dentro de «Datos y personalización», desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción «Historial de actividad». Haz clic en ella.
  5. Filtrar por Fecha: Dentro de tu historial de actividad, notarás un filtro de fecha en el lado derecho. Puedes seleccionar un rango de fechas específico para ver tu historial de búsqueda en ese período.
  6. Recuperar Datos Borrados: Una vez que hayas filtrado tu historial por fecha, podrás ver todas tus actividades de búsqueda en ese período. Si has eliminado algo accidentalmente, aquí es donde puedes recuperarlo. Simplemente selecciona la actividad que deseas restaurar y sigue las instrucciones para recuperarla.

Aplicaciones de recuperación de datos, ¿cómo usarlas?

Recuperar el historial de búsqueda de Google mediante aplicaciones de recuperación de datos es un proceso complicado. Google mantiene un alto nivel de seguridad en sus sistemas para proteger la privacidad de los usuarios, lo que hace que sea difícil recuperar el historial de búsqueda eliminado.

Sin embargo, a continuación, se describe un método general que algunas personas han intentado para recuperar el historial de búsqueda utilizando aplicaciones de recuperación de datos:

Paso 1: Descarga y instala una aplicación de recuperación de datos

  • Ve a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (App Store en iOS o Google Play Store en Android).
  • Busca una aplicación de recuperación de datos confiable y descárgala en tu dispositivo. Algunas de las aplicaciones populares incluyen iMyFone, EaseUS y Tenorshare UltData.

Paso 2: Inicia la aplicación y conecta tu dispositivo

  • Abre la aplicación de recuperación de datos que hayas descargado.
  • Conecta tu dispositivo iPhone o Android a través de un cable USB.

Paso 3: Escanea el dispositivo

  • La aplicación de recuperación de datos debería detectar automáticamente tu dispositivo. Sigue las instrucciones en pantalla para permitir que la aplicación escanee tu dispositivo en busca de datos eliminados.

Paso 4: Busca el historial de búsqueda de google

  • Una vez que el escaneo haya finalizado, busca la categoría de «Datos de Navegación» o «Historial de Búsqueda» en los resultados del escaneo. Algunas aplicaciones pueden etiquetarlo como «Historial de Internet» o «Historial del Navegador».
  • Selecciona la opción de «Historial de Búsqueda» y revisa si puedes encontrar las búsquedas eliminadas de Google.

Paso 5: Recupera el historial (si es posible)

  • Si la aplicación muestra el historial de búsqueda eliminado, selecciona los elementos que deseas recuperar y sigue las instrucciones de la aplicación para restaurarlos en tu dispositivo.

iMyFone

iMyFone
9.5/10Nuestra Nota

iPhone Data Recovery: Recuperación de Datos para iPhone

  • 4 Modos de Recuperación: Recuperación desde iOS, iTunes, iCloud y Smart Recovery (solo 3 pasos para recuperar todos tus datos).
  • Soporte para recuperación de +30 tipos de datos: Fotos, Videos, Notas de Voz, Notas, Historial de Safari, Historial de Llamadas, iMessages, etc. 
  • Prueba Gratuita: Escanea y obtén una vista previa de los datos encontrados GRATIS. 

Compatibilidad: iPhone, iPad, iPod Touch

iMyFone
9.5/10Nuestra Nota

D-Back for Windows: Recupera Archivos de Windows

  • Recuperación de archivos desde +10 tipos de dispositivos: Discos Duros (HDD, SSD), tarjetas SD y microSD, Pendrives, Cámaras, etc. 
  • Compatible con +1000 tipos de archivos: Recupera fotos, videos, documentos de oficina, archivos comprimidos, etc. 
  • Recuperación ILIMITADA en 3 sencillos pasos: No necesitas tener muchos conocimientos tecnológicos para hacer funcionar el software. 

Compatibilidad: Windows

Ventajas y Beneficios:

  • Recuperación Versátil: Ofrece soluciones de recuperación de datos versátiles para diferentes plataformas, incluyendo iOS y Android. Puedes recuperar una variedad de tipos de datos, como mensajes, fotos, videos, contactos y más.
  • Interfaz Amigable: La interfaz de usuario de iMyFone es intuitiva y fácil de usar, lo que hace que sea accesible incluso para usuarios no técnicos. Los pasos de recuperación suelen ser simples de seguir.
  • Compatibilidad: Esta aplicación es compatible con una amplia gama de dispositivos iOS y Android, lo que la hace adecuada para muchos usuarios.
  • Prueba Gratuita: Ofrece una versión de prueba gratuita, lo que te permite evaluar su eficacia antes de comprar la versión completa.

Tenorshare

TenorShare UltData Recovery
9.5/10Nuestra Nota

Mejor Programa para Recuperación de Datos para Android

  • Recuperación de fotos e imágenes borradas de Android (sin Root)
  • Restauración de mensajes borrados de Whatsapp en Android (sin Copia de Seguridad ni Root).
  • Recuperación de datos de Whatsapp Business.
  • Restauración de mensajes de WeChat (contactos, fotos, videos, etc.)
  • Soporte para +6000 teléfonos y tablets Android (Samsung, Xiaomi, Huawei, Oppo, Motorola, etc.)

Compatibilidad: Windows / macOS 

TenorShare UltData Recovery
9.5/10Nuestra Nota

Mejor Programa para Recuperación de Datos en iOS

  • Recuperación de datos borrados en dispositivos iOS, respaldos de iTunes y iCloud. 
  • Restauración y respaldo de Whatsapp, Line, WeChat, Viber y Kik (solo en Mac).
  • Compatible con las últimas versiones de iOS, iPhone, Windows y MacOS. 
  • Recuperación y respaldo de +35 tipos de archivos (mensajes, contactos, imágenes, etc.)

Compatibilidad: Windows / macOS 

Ventajas y Beneficios:

  • Amplia Recuperación: Tenorshare es conocido por su capacidad para recuperar datos perdidos en diversas situaciones, como eliminación accidental, daño del sistema, bloqueo de pantalla, entre otros.
  • Soporte de iOS y Android: Al igual que iMyFone, Tenorshare es compatible con dispositivos tanto iOS como Android, lo que brinda flexibilidad a los usuarios.
  • Modos de Recuperación: Ofrece varios modos de recuperación, lo que significa que puedes elegir la opción adecuada según la situación de pérdida de datos.
  • Evaluación Gratuita:  Permite a los usuarios probar sus funciones de recuperación antes de comprar el software completo.

EaseUS

EaseUs MobiSaver (Android)
9.5/10Nuestra Nota

Suite de Recuperación de Archivos para Android

  • Recuperación de todo tipo de archivos borrados: Documentos, SMS, Música, Contactos, Notas, Mensajes de Voz, etc.
  • Recuperación de archivos por eliminación accidental, ataque de virus, root, problemas de hardware, etc. 
  • Alta velocidad de recuperación.
  • Actualizaciones GRATIS de por vida. 
  • Filtrado y previsualización antes de la recuperación. 
  • Exportación de contactos en CSV, HTML y VCF.

Compatibilidad: Windows XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10 y 11

EaseUs MobiSaver (iOS)
9.5/10Nuestra Nota

Suite de Recuperación de Archivos para iPhone

  • Recuperación de todo tipo de archivos borrados en iPhone. 
  • Recuperación directa desde los dispositivos iOS, desde la copia de seguridad de iTunes y desde iCloud.
  • Recuperación de mensajes y adjuntos de Whatsapp, Kik, LINE y otras apps de mensajería.
  • Soporte para las últimas versiones de iOS. 

Compatibilidad: Windows / MacOS

Ventajas y Beneficios:

  • Recuperación Completa: EaseUS es conocido por su capacidad para recuperar una amplia gama de datos, incluyendo archivos eliminados, particiones perdidas y más. También ofrece soluciones para dispositivos iOS y Android.
  • Programas Específicos: Ofrece programas específicos como EaseUS Data Recovery Wizard para PC y EaseUS MobiSaver para dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios elegir la herramienta adecuada según sus necesidades.
  • Versión Gratuita: Al igual que las otras aplicaciones, EaseUS ofrece una versión gratuita con funciones limitadas para que los usuarios prueben el software antes de comprarlo.
  • Interfaz Intuitiva: Su interfaz intuitiva y diseño fácil de usar hacen que sea accesible para una amplia audiencia.

Cómo recuperar historial borrado de Google en iPhone

Si deseas acceder a tu historial de búsqueda de Google desde tu iPhone, sigue estos pasos:

  1. Abre la Aplicación de Google: En la pantalla de inicio de tu iPhone, busca y abre la aplicación «Google». Si no la tienes instalada, puedes descargarla desde la App Store.
  2. Inicia Sesión en tu Cuenta de Google: Toca el ícono de tu cuenta en la esquina superior derecha de la pantalla. Asegúrate de iniciar sesión con la misma cuenta de Google que utilizabas para realizar las búsquedas cuyo historial deseas recuperar.
  3. Accede a la Configuración de la Cuenta: En la parte inferior del menú desplegable, toca «Administrar tu cuenta de Google». Esto te llevará a la configuración de tu cuenta.
  4. Accede a la Sección «Datos y Personalización»: En la página de configuración de tu cuenta, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Datos y personalización» y toca sobre ella.
  5. Visualiza tu Historial de Búsqueda: En «Datos y personalización», busca la sección llamada «Actividad y visitas». Aquí, deberías ver una opción que dice «Mi actividad». Toca sobre ella para acceder a tu historial de búsqueda.
  6. Filtra y Busca tu Historial: En la página de «Mi actividad», puedes ver tu historial de búsqueda. Puedes utilizar la barra de búsqueda en la parte superior para buscar términos específicos en tu historial. También puedes filtrar por fecha utilizando el ícono del calendario en la esquina superior derecha.
  7. Visualiza y Gestiona tu Historial: Ahora puedes ver tus búsquedas anteriores. Toca cualquier elemento de la lista para ver más detalles. Si deseas eliminar una búsqueda específica, toca los tres puntos verticales junto a ella y selecciona «Eliminar» o «Eliminar de forma permanente».
  8. Sal de tu Historial: Cuando hayas terminado de revisar o gestionar tu historial de búsqueda, puedes salir simplemente tocando el ícono de la flecha hacia atrás en la esquina superior izquierda.

Ahora has aprendido cómo acceder y recuperar tu historial de búsqueda de Google desde tu iPhone. Puedes utilizar estos pasos para revisar tu historial y gestionarlo según tus preferencias de privacidad y seguridad.

Recuerda que mantener el control de tu historial de búsqueda es importante para proteger tu privacidad en línea y para garantizar una experiencia personalizada mientras utilizas Google en tu dispositivo móvil.

Recuperación de historial en Mozilla Firefox

Puedes recuperar ciertas partes de tu historial de búsqueda si habías configurado previamente la sincronización entre tu cuenta de Google y Firefox. A continuación, te proporciono los pasos:

Paso 1: Abre Firefox y Accede a tu Cuenta de Google

  • Abre el navegador Firefox en tu computadora.
  • Asegúrate de que has iniciado sesión en tu cuenta de Google utilizando las mismas credenciales que utilizabas cuando realizaste las búsquedas cuyo historial deseas recuperar.

Paso 2: Verifica la Configuración de Sincronización

  • Haz clic en el icono de tres barras horizontales en la esquina superior derecha de la ventana de Firefox para abrir el menú.
  • En el menú, selecciona «Opciones».
  • En la barra lateral izquierda, selecciona «Privacidad y Seguridad».
  • Desplázate hacia abajo hasta la sección «Historial» y verifica si la opción «Sincronizar» está habilitada. Si no lo está, habilita la sincronización.

Paso 3: Accede a tu Historial de Google

  • En tu navegador Firefox, ve a la página web de Historial de Actividad de Google visitando el enlace: https://myactivity.google.com/.
  • Inicia sesión en tu cuenta de Google si no lo has hecho previamente.

Paso 4: Explora tu Historial de Actividad

  • Una vez dentro de tu Historial de Actividad de Google, podrás ver una lista de las actividades que se han registrado mientras tenías la sincronización activada. Esto incluirá búsquedas, visitas a sitios web y más.
  • Utiliza la barra de búsqueda o filtra por fecha para encontrar las actividades específicas o búsquedas que deseas recuperar.

Paso 5: Visualiza los Detalles de la Actividad

  • Haz clic en la actividad o búsqueda que deseas recuperar para ver más detalles.

Paso 6: Elimina Actividades Incorrectas (Opcional)

  • Si deseas eliminar una actividad incorrecta, puedes hacerlo haciendo clic en los tres puntos verticales junto a la actividad y seleccionando «Eliminar».

Recuerda que esta recuperación de historial es limitada a las actividades que se sincronizaron con tu cuenta de Google mientras estabas usando Firefox. Si no tenías la sincronización activada o si la actividad ya se ha eliminado de Google, es posible que no puedas recuperarla. Además, esta recuperación solo te proporcionará detalles básicos sobre las búsquedas, no el contenido completo de las páginas visitadas.

Ya sabes cómo ver el historial borrado del celular (Google Chrome y Mozilla Firefox)

En conclusión, aprender cómo ver el historial borrado de Google es esencial para aquellos momentos en los que eliminamos accidentalmente información valiosa o deseamos recuperar datos de nuestras actividades en línea. Aunque Google ha implementado medidas de seguridad sólidas para proteger la privacidad de los usuarios, todavía existen formas de acceder a parte de tu historial si habías configurado la sincronización.

➡️ Relacionado: Cómo hackear Google: Una guía completa

Preguntas Frecuentes:

¿Dónde se guarda el historial borrado?

El historial borrado de Google Chrome se guarda en la papelera de reciclaje de tu computadora o en la carpeta de descargas de Chrome, dependiendo de cómo lo hayas eliminado.

¿Cómo puedo ver historial borrado de Google Chrome?

Para ver el historial borrado de Google Chrome, puedes ir a la configuración del navegador (haciendo clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha), seleccionar «Historial», luego «Historial de navegación» y en la nueva ventana, haz clic en «Historial de descargas» o «Historial de navegación» según lo que desees ver. Si lo eliminaste recientemente, puedes encontrarlo en la papelera de reciclaje.

¿Cómo recuperar cronología borrada de Google Maps?

Para recuperar la cronología borrada de Google Maps, debes tener una copia de seguridad previa de tus datos de Google Maps en tu cuenta de Google. Puedes restaurar la cronología desde la configuración de Google Maps seleccionando «Configuración» > «Tu datos en Maps» > «Administrar tus datos de Google Maps» y seguir las instrucciones para restaurar la información de la cronología.

Sobre el autor:

Alfredo Jimenez

Ingeniero Informático
Si tienes un problema, lo más probable es que haya una app o software que pueda ayudarte a solucionarlo, y mi misión es mostrarte cuál herramienta usar y cómo utilizarla.