Acompáñanos a conocer ejemplos de sexting provenientes de la vida real, al mismo tiempo que compartimos las consecuencias positivas y negativas de su práctica. Si te decides por esta tendencia, te sugerimos consejos útiles e interesantes para asegurar que tu experiencia sea placentera y segura. ¡Continúa leyendo!
Ejemplos reales de sexting:
- Chantaje de un desconocido
- Mensajes desde un perfil falso
- Ciberbullying derivado de un video viral
- Traición de un supuesto conocido
- Recepción de contenido no deseado
Del sexting: ejemplos, consejos y consecuencias
Te ilustramos con ejemplos de sexting y recogemos algunas de sus consecuencias tanto positivas como negativas. Además, ofrecemos consejos útiles para que su práctica sea segura.
También podría interesarte:
Ejemplos del sexting
Existen dos clasificaciones generales de sexting:
- Sexting activo:
Practicas este cuando envías texto, imágenes, audios o videos con contenido íntimo o muy personal. Antes de aplicarlo ten en cuenta los riesgos que esto entraña .
- Sexting pasivo:
En lugar de enviar, eres el que recibe el contenido: fotografías, vídeos u otros de índole sexual.
A continuación mostramos algunos ejemplos del sexting, recopilados de la vida real:
- Chantaje de un desconocido
Un chico acepta la invitación de Facebook de una chica muy linda que aparentemente tenía su misma edad. Luego de varias conversaciones él accede a enviarle fotos completamente sin ropa. Ella lo chantajeó diciéndole que si no accedía a mandar más fotos, publicaría la primera recibida.
- Mensajes desde un perfil falso
Una pareja de novios desde primaria, en secundaria se separan a raíz de una cuenta falsa. La muchacha recibía mensajes subidos de tono y con contenido sexual sin saber el porqué.
Varios usuarios de Facebook, comenzaron a enviar imágenes a su teléfono a través de whatsapp. El muchacho encontró las fotos y terminó con ella injustamente.
- Ciberbullying derivado de un video viral
Una chica de 15 años, decidió regalar a seis de sus compañeros una sesión de sexo oral como regalo por su graduación, permitiendo incluso que los demás grabaran la escena para que lo guardaran como recuerdo. El video se hizo viral en las redes sociales. Las agresiones de todos sus compañeros de escuela comenzaron desde ese día.
- Traición de un supuesto conocido
Un muchacho convence a su novia de enviarle contenido sexual. Una vez que lo recibió, creó perfiles falsos en Facebook, Twitter y otras redes sociales, publicó las fotos de ella desnuda como avatar de perfil y dejó visible su número de celular. Las ofensas y burlas vinieron de inmediato.
- Recepción de contenido no deseado
Una madre creó un perfil falso de una chica quinceañera en Facebook para lograr acercarse a su hijo. Este decidió enviar fotos sin ropa, en poses sexuales y ofensivas para tratar de convencer a su supuesta amiga de que hiciera lo mismo.
Consejos sobre el sexting
Aquí te mostramos algunos consejos útiles si te animas a emplear esta práctica:
- Agrega seguridad a tus dispositivos
Configura tu teléfono para impedir que cualquiera acceda a tu dispositivo.
- Cuidado con los desconocidos
Nunca envíes imágenes o videos comprometedores a personas que no conoces. No sabes qué uso les de.
- Borrar el contenido una vez visualizado
Asegúrate de que el receptor borra el contenido una vez cumplido su objetivo.
- Doble chequeo:
Asegúrate de que se lo compartes al contacto que quieres y no cometes el error de enviárselo a una persona no deseada
- Discreción:
Si recibes contenido de este tipo, nunca lo difundas. Podrías estar hiriendo a una persona.
- Avisa
Si recibes contenido comprometedor de alguien que conoces, avísale de ello. Puede que no esté al tanto.
- Atención especial a los menores de edad
Si recibes material en el que aparecen menores, bórralo inmediatamente e informa a las autoridades.
- Protege tus dispositivos en las redes
Instala un antivirus que avise de cualquier malware, virus o crackeo que pueda llegar a producirse.
Consecuencias del sexting
El sexting no conlleva siempre consecuencias graves, pueden ser tanto positivas como negativas.
Por el lado positivo, fortalece la intimidad en las relaciones de pareja, permitiendo a las personas expresar sus deseos y emociones de manera creativa. Brinda una forma segura de explorar la sexualidad y las preferencias. Además, para aquellas relaciones a larga distancia puede ayudar a mantener viva la chispa.
No obstante, existen riesgos significativos relacionados con el sexting. A continuación mostramos un listado con algunas de las consecuencias negativas:
- Dependencia de atención:
En casos extremos puede llevar a una dependencia de atención o afectar las relaciones personales.
- Ciberbullying / Bullying:
Si se envía contenido íntimo a un público amplio, estos pueden comenzar una ronda de acoso y burla hacia el protagonista, ya sea cara a cara o a través de internet.
- Grooming:
Las fotografías, videos, audios y textos pueden llegar a pedófilos que ven en ellas a su presa perfecta para comenzar una “amistad” y hasta pedirle que satisfaga todas sus peticiones como groomer.
- Publicación en redes sociales:
Alguien que ha recibido contenido sexual y privado lo publica en redes sociales, donde se tiene un acceso público al mismo. Una vez realizado, puede permanecer en línea durante mucho tiempo y ser accedido por un gran número de personas sin que el protagonista se percate de ello.
- Publicación en página de contenido pornográfico:
Pueden publicar en páginas de índole pornográfico, lo que puede conllevar a problemas de reputación para la persona en cuestión de forma permanente.
- Chantajes o extorsión:
Si el contenido cae en las manos equivocadas, pueden comenzar a chantajear al propietario pidiéndole una serie de peticiones a cambio de no publicar o enviar a determinados contactos.
¿Conocer ejemplos de sexting pueden ayudar a prevenirlo?
Si has perdido el control sobre contenido íntimo en las redes, puedes afrontar graves consecuencias para la salud, reputación y bienestar. Muchos ejemplos de sexting así lo corroboran, especialmente en términos de privacidad y seguridad.
Es fundamental que las personas que participan en sexting lo hagan de manera responsable y consciente, tomando medidas para proteger su privacidad y tener conversaciones abiertas sobre los límites y el consentimiento con sus parejas.
➡️ Relacionado: Descubre las características del sexting
Preguntas Frecuentes:
¿Cuáles son los ejemplos de sexting?
Existen dos clasificaciones generales de sexting: activo y pasivo. El primero lo practicas cuando envías texto, imágenes, audios o videos con contenido íntimo o muy personal. Mientras que el segundo es cuando en lugar de enviar, eres el que recibe el contenido.
¿Que decir en una conversación de sexting?
Siempre dependerá de las características de las personas involucradas. Una misma frase no funciona igual para todos. Es recomendable conocer siempre al receptor, tener total confianza y seguridad de que no corres peligro.
¿Cómo empezar en el sexting?
Antes de comenzar en esta práctica que es tendencia, te recomendamos conocer qué es, sus pros y contras, así como las formas de protegerte si la situación se vuelve incómoda. Ya decidido a emplearla, nuestro mejor consejo sería empezar con algo simple y sutil e ir observando las respuestas de tu interlocutor.