WhatsApp se ha convertido en una de las redes más utilizadas para contactar con amigos y familiares, por lo que esta popularidad ha atraído la atención de los hackers, haciendo cada vez más usual los ataques en la red, pero entonces: me han hackeado el WhatsApp, ¿qué hago?
Si te has visto en esta situación alguna vez, debes saber entonces que existen signos evidentes cuando una cuenta está siendo hackeada. En este artículo, aprenderás cómo saber si te han hackeado el WhatsApp y descubrirás las medidas que puedes tomar para protegerte. Ten presente que la mayor seguridad que puedes tener es el uso responsable de las aplicaciones y de la información que subes a la web.
Principales indicios de que te han hackeado el WhatsApp y cómo protegerte:
- Presentas actividad inusual en tu cuenta de WhatsApp.
- Tienes problemas de acceso a la hora de ingresar en tu cuenta.
- Has encontrado cambios en la configuración de seguridad de tu sesión.
- Ha aumentado el consumo de batería y el tráfico de datos en internet cuando usas WhatsApp.
- Se ha realizado actividad desde otro dispositivo.
Una vez hayas detectado la amenaza, algunas acciones que puedes tomar para protegerte o contrarrestar la agresión, son las siguientes:
- Usa aplicaciones antimalware como Malwarebytes o Norton Antivirus.
- Cambia tu contraseña y usa una de mayor seguridad.
- Emplea la verificación de dos pasos.
- Actualiza la aplicación periódicamente.
- Evita entrar en enlaces sospechosos.
Principales signos de que tengo el WhatsApp hackeado y cómo protegerme contra ataques
Aunque puede que te resulte extraño, cada vez es más usual que la cuenta de WhatsApp sea hackeada. Si lo piensas bien, a través de esta aplicación compartes información valiosa como números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias o datos personales que son sumamente valiosos para el hacker. Esto convierte la app en un objetivo para los ataques y hace que debas estar siempre al tanto para descubrir y neutralizar todo tipo de amenazas.
También podría interesarte:
A continuación te mostramos los signos más comunes de que estás siendo hackeado y cómo prevenir este ataque:
1- Has descubierto actividad inusual en tu cuenta
Una de las primeras señales de que tu WhatsApp ha sido hackeado es la presencia de actividad inusual en tu cuenta producto de virus o control remoto. Puedes notar que se han enviado mensajes que no recuerdas o que tu estado ha sido cambiado sin tu consentimiento. Además, es posible que veas contactos desconocidos agregados a tu lista de chats. Si notas estas señales, puedes estar bajo ataque de malware o hackeo directo.
Los hackers suelen usar las cuentas intervenidas para enviar mensajes a otras cuentas haciéndose pasar por ti o buscando simplemente difundir mensajes específicos. Por esta razón, revisa bien tu sesión de WhatsApp en busca de actividad inusual . Si confirmas alguna de estas señales, usa rápidamente un antimalware para solucionar el problema.
Algunos de los antimalwares más recomendados son los siguientes:
Malwarebytes:
Protección Avanzada contra Malware, Ransomware y Spyware
- Protección y eliminación de malware en dispositivos Android, iOS, MacOS, Windows y ChromeOS.
- Protección en tiempo real contra amenazas de malware, virus, ransomware, y otros programas maliciosos.
- Escaneo y eliminación malware y apps espías ya existentes en el dispositivo.
- Bloqueo del acceso no autorizado a datos personales.
- Opciones de escaneo personalizables.
- Creación de listas blancas y negras para la ejecución de programas.
- Informes detallados de análisis y actividades de protección.
Malwarebytes es una herramienta de seguridad confiable que te ayuda a proteger tu dispositivo contra malware y otras amenazas cibernéticas. Esta app puede ayudarte a realizar análisis completos de tu sistema en busca de programas maliciosos y eliminarlos de manera efectiva. Además, la función de protección en tiempo real de Malwarebytes te alerta y bloquea automáticamente cualquier amenaza potencial que detecte.
Algunas características son:
- Protección en tiempo real: ofrece una función de protección en tiempo real que monitorea constantemente tu dispositivo en busca de amenazas y las bloquea automáticamente para evitar cualquier daño.
- Escaneo completo del sistema: Puedes realizar escaneos completos de tu sistema en busca de malware y otros programas maliciosos, y eliminarlos de manera efectiva.
- Programación de escaneos automáticos: programa escaneos automáticos para que se realicen regularmente y asegurarte de que tu dispositivo esté siempre protegido.
Norton Antivirus:
Norton Antivirus es una poderosa herramienta de seguridad que te brinda una defensa robusta contra las amenazas cibernéticas más sofisticadas. Su avanzada tecnología de protección en tiempo real, detecta y bloquea automáticamente cualquier malware, ransomware o virus que intenten infiltrarse en tu dispositivo. Además, su escaneo completo del sistema te permite identificar y eliminar cualquier programa oculto en tu dispositivo.
Algunas características importantes de este antivirus son:
- Cuarentena de archivos sospechosos: ayuda a aislar cualquier archivo sospechoso en cuarentena, evitando que cause daño a tu sistema mientras investigas su naturaleza.
- Bloqueo de sitios web maliciosos: La función de protección en tiempo real te alerta y bloquea automáticamente sitios web maliciosos que puedan intentar engañarte o infectar tu dispositivo.
- Actualizaciones frecuentes: se actualiza regularmente para mantenerse al día con las últimas amenazas cibernéticas y ofrecerte la mejor protección posible.
- Interfaz fácil de usar: tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que facilita su uso incluso para usuarios no técnicos.
2-Tienes problemas de acceso a tu cuenta de WhatsApp
Si has notado dificultades para acceder a tu cuenta de WhatsApp, como contraseñas incorrectas o mensajes de error al intentar iniciar sesión, es posible que hayas sido hackeado. Los agresores suelen cambiar las contraseñas y bloquear a los usuarios legítimos para mantener el control sobre la cuenta comprometida. Si experimentas estos problemas, es importante tomar medidas inmediatas para recuperar el control.
Igualmente, no está de más que vuelvas a revisar el proceso de inicio. A veces cuando tu celular no tiene mucho espacio libre puede presentar problemas a la hjora de iniciar aplicaciones como WhatsApp. En estos casos verás un cartel que indica que la app no responde. Si persiste el problema, entonces toma medidas anti-hackeo.
3-Hay cambios en la configuración de seguridad que no fueron hechos por ti
Otra señal reveladora de un posible hackeo de WhatsApp es la modificación de la configuración de seguridad de tu cuenta. Si notas que tus ajustes de privacidad, como el bloqueo de pantalla o la verificación en dos pasos, han sido alterados sin tu conocimiento, es probable que alguien haya obtenido acceso no autorizado a tu cuenta. Estos cambios pueden permitir al hacker monitorear tus conversaciones.
Las opciones de seguridad de WhatsApp están pensadas especialmente para brindar protección en todo momento a la información que compartes así como a la plataforma en general. Es muy común que los atacantes intenten reducir el nivel de encriptado de los mensajes y conversaciones o que traten de eliminar la comprobación de usuario. Si notas cambios sospechosos en la configuración, cerciorarte de ellos y toma medidas.
➡️ Relacionado: Ajustes de WhatsApp para garantizar la privacidad y seguridad
4-Se ha elevado el uso de batería y el tráfico de datos en internet cuando entras a WhatsApp
Un signo común de que tu WhatsApp ha sido hackeado es un rápido agotamiento de la batería y los datos móviles de tu dispositivo. Esto se debe a que los hackers suelen utilizar aplicaciones maliciosas o programas espía para acceder a tu cuenta y recopilar información en segundo plano. Si notas un consumo anormalmente alto de energía y datos, es importante investigar más a fondo para determinar si has sido víctima de un hackeo.
Una buena idea que puedes emplear es controlar el tráfico de datos de entrada y salida que se realiza en la red cuando te mantienes conectado a WhatsApp. Usualmente, cuando los atacantes hackean WhatsApp, incluyen Malware de espionaje. Estos programas malignos aumentan considerablemente el uso de datos y por tanto, verás un incremento de datos de navegación. De esta manera sabrás si alguien está accediendo a tu información.
5-Has detectado actividad sospechosa desde otros dispositivos
Si utilizas WhatsApp en varios dispositivos, como tu teléfono móvil o un ordenador, presta atención a la actividad sospechosa en estos otros terminales. Por ejemplo, si recibes notificaciones de mensajes que no has enviado desde tu PC, es posible que alguien haya hackeado tu cuenta o esté utilizando otro medio para acceder a ella. Mantén un ojo vigilante sobre cualquier actividad inusual en todos tus equipos conectados.
Esto suele ser más normal en aquellos casos en que se ha reportado un robo de equipos o pérdida de los mismos. Muchas veces estos tienen cuentas compartidas de los usuarios y los hackers usan esta información para utilizar tu cuenta desde el dispositivo robado o simplemente emplear tus credenciales almacenadas en ellos.
Formas más efectivas de protegerte contra hackeo de WhatsApp
Una vez que has comprobado que te encuentras bajo hackeo debes tomar medidas inmediatas para intentar contrarrestarlo. A continuación hemos seleccionado las mejores maneras de proteger tu cuenta de WhatsApp y prevenir ataques, intrusos o robos de información sensible.
- Cambia tu contraseña: Si sospechas que tu cuenta ha sido hackeada, cambia tu contraseña de inmediato. Elige una contraseña fuerte y única que no esté relacionada con información personal fácilmente accesible.Además, usa una clave preferiblemente de más de 8 caracteres en los que se incluyan mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. De esta forma será más difícil adivinarla o descubrirla.
- Habilita la Verificación en Dos Pasos: La verificación en dos pasos es una capa superior de seguridad que requiere un código de acceso adicional para entrar a tu cuenta de WhatsApp. Activa esta función para dificultar el acceso no autorizado. Lo que estarás haciendo será aumentar el nivel de encriptado de tu dispositivo, de esta manera puedes dificultarle el acceso a los hackers.
- Actualiza Regularmente tu Aplicación: Mantén tu aplicación de WhatsApp actualizada con las últimas versiones de seguridad. Las actualizaciones suelen incluir parches y mejoras para proteger tu cuenta contra posibles vulnerabilidades. Recuerda que una app no actualizada, es muy riesgosa para la seguridad debido al conocimiento de las vulnerabilidades por parte de los agresores.
- Utiliza Aplicaciones de Seguridad Adicionales: Considera utilizar aplicaciones de seguridad adicionales, como antivirus y programas de protección contra malware, para mantener tu dispositivo protegido contra amenazas cibernéticas.
- Ten cuidado con los enlaces y archivos adjuntos: Evita hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas. Estos pueden contener malware que comprometa tu cuenta y dispositivo.
Ahora ya sabes qué hacer si te hackean WhatsApp
Si ya dominas qué hacer si te han hackeado el WhatsApp. Recuerda que los principales indicios de hackeo están relacionados con actividad sospechosa en tu perfil y que puedes aumentar la seguridad, usando programas antivirus como Malwarebytes y Norton Antivirus. Ten siempre en cuenta mantenerte alerta ante cualquier situación sospechosa que detectes en tu dispositivo.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué debo hacer si me hackearon el WhatsApp?
Si te han hackeado el WhatsApp debes ponerte en contacto con los administradores y solicitar un código de verificación para poder volver a tener el control sobre la cuenta.
➡️ Relacionado: Cómo saber quién ha visto mi perfil de Instagram