¿Qué es spyware en informática?

Escrito por  Ailen Reina el 30 agosto, 2023

El desarrollo de las ciencias de la informática en la actualidad ha representado numerosos avances para la sociedad, condicionando que la estructura actual de la misma, esté grandemente apoyada por la tecnología y la computación. Sin embargo, nuevas ideas conllevan siempre nuevos riesgos, por lo que el surgimiento de programas malignos es un hecho. Si quieres saber qué es un programa espía , a continuación te lo comentamos.

Los Spyware son una de las amenazas más comunes en la era digital. Estos programas espía pueden infiltrarse en tu ordenador, smartphone o tableta y recopilar información personal, como tus contraseñas, historial de navegación y datos bancarios. Por esta razón debes estar informado sobre sus propiedades y poder detectar cuando estás siendo agredido por uno de estos.

Algunas características de los programas espías

  • Definición: Son aquellos virus encargados de penetrar el sistema de seguridad para espiar el comportamiento del terminal, sus datos y posteriormente enviar la información a otro usuario. 
  • Propagación: Su expansión se realiza principalmente por la navegación en red, a través de descargas de software ilegal, inmerso en correos electrónicos con archivos adjuntos o usando un dispositivo extraíble como un USB.
  • Programas similares: Las aplicaciones de monitoreo y supervisión de dispositivos como mSpy, EyeZy, FlexiSpy y otras, pueden realizar funciones parecidas o iguales.
  • Seguridad: Usa un antivirus verificado y actualiza tu ordenador para evitar programas malignos spyware,

¿Quieres mantener tus dispositivos protegidos de los programas espías? Debes utilizar entonces software anti-malware. Con Malwarebytes evitarás por completo que tu móvil o PC sea vulnerado por spyware, malware y adware:

Malwarebytes
Malwarebytes
9.5/10Nuestra Nota

Protección Avanzada contra Malware, Ransomware y Spyware 

  • Protección y eliminación de malware en dispositivos Android, iOS, MacOS, Windows y ChromeOS.
  • Protección en tiempo real contra amenazas de malware, virus, ransomware, y otros programas maliciosos.
  • Escaneo y eliminación malware y apps espías ya existentes en el dispositivo.
  • Bloqueo del acceso no autorizado a datos personales.
  • Opciones de escaneo personalizables.
  • Creación de listas blancas y negras para la ejecución de programas.
  • Informes detallados de análisis y actividades de protección.

¿Qué son los programas espías? Características, tipos y cómo proteger tu PC

Un spyware es un programa malicioso que se instala en tu dispositivo sin tu aprobación y recopila información personal. Este tipo de software es utilizado con frecuencia para robar información confidencial, como contraseñas, datos bancarios y correos electrónicos. Los creadores de spywares también pueden utilizar esta información para enviar anuncios no deseados o incluso para extorsionar a sus víctimas.

Programas similares a los Spywares:

Algunos programas pueden funcionar como Spywares y por tanto tener características comunes. Algunos de ellos son:

  • mSpy: Es una aplicación de control parental de uso permitido que permite cierto nivel de control sobre el dispositivo que se encuentra vinculado a él. Podrás ver las acciones del mismo, llamadas, mensajes y otros usos como la navegación web
  • EyeZy: Está diseñado para el monitoreo de dispositivos en los que se encuentre instalado y cuenta con funciones de supervisión de uso de datos y conexión a internet. Además, permite restringir el uso del terminal.
  • FlexiSpy: Como en los casos anteriores es una app de control parental y monitoreo. Ella destaca por su función de registro de teclas pulsadas con lo que garantiza el acceso a contraseñas e informaciones escritas en el smartphone.

Características de los Spywares:

  • Se instalan sin tu consentimiento: suelen ser instalados sin que el usuario lo sepa. Esto puede ocurrir a través de descargas de software gratuito, correos electrónicos infectados o incluso mediante la visita a sitios web maliciosos. 
  • Recopilan información personal: están diseñados para recopilar información personal, como tus contraseñas, historial en la red, datos comerciales y correos electrónicos.
  • Son difíciles de detectar: están ideados para ser difíciles de detectar. A menudo, se camuflan como programas legítimos y se ejecutan en segundo plano sin que el usuario lo sepa.
  • Ralentizan tu ordenador: Normalmente disminuyen la velocidad de tu ordenador o dispositivo móvil al consumir recursos del sistema.
  • Pueden abrir puertas traseras: permite a los hackers acceder a tu sistema y robar información.
  • Graba tus conversaciones: Algunos spywares pueden grabar tus conversaciones de voz y enviarlas a terceros.
  • Pueden tomar capturas de pantalla: están capacitados para tomar fotos de la pantalla de tu ordenador o dispositivo móvil y enviarlas a los hackers. 
  • Acostumbran a manipular tus archivos: pueden realizar cambios en tus archivos, borrarlos o incluso cerrarlos para extorsionar. 
  • Tienen acceso a tu cámara web: Algunos spywares pueden controlar tu cámara web y grabarte sin que lo sepas

Tipos de spyware 

Aunque en la generalidad todos están basados en el mismo funcionamiento, estos se diferencian acorde al sector o los recursos sobre los que tienen control y su principal acción. En este sentido, los tipos de spyware más comunes son los siguientes:

  • Spyware de seguimiento: Son aquellos que están pensados para obtener información sobre tu historial de navegación, sitios frecuentes e información consultada regularmente
  • Spyware de registro de teclas: Su función es registrar las teclas que pulsas en el teclado, el momento en que lo haces y el orden de las mismas. De esta forma puede ser obtenida información valiosa como contraseñas y credenciales personales.
  • Spyware de pantalla: Monitorizan la información que abres en pantalla, pudiendo hacer fotos y capturas de la misma para envíos posteriores a otro dispositivo. Es uno de los más usuales y difíciles de detectar.
  • Spyware de puerta trasera: Su principal propiedad es hacer de complemento a las intenciones del hacker y permitir el control del equipo o la instalación de nuevos malware a partir de mantener una brecha en la seguridad del ordenador,
  • Spyware de cámara web: Principalmente usado en casos de acoso y extorsión, se basan en el control de la cámara web del dispositivo para acceder a videos personales o para realizar grabaciones directas de tu dia a dia y luego usar estas cintas para actos malintencionados.

Cómo saber si tienes un programa espía

Para saber si te encuentras bajo el ataque o la acción de un programa espía debes prestar suma atención al comportamiento de tu ordenador y buscar qué causas pueden estar interviniendo en esto. Por suerte para ti, los indicios de que se está bajo un spyware son claros y generalmente son los siguientes:

  • Tu ordenador o dispositivo móvil está ralentizado
  • Aparecen anuncios no deseados  
  • Ocurren cambios en la configuración
  • Tienes problemas con tus contraseñas  
  • Te llegan mensajes extraños

¿Cómo protegerte de un spyware?

Spyware

Protegerte de este tipo de programas malignos es siempre un imperativo que debes tener presente para poder usar tu PC libre de restricciones a la vez que evitas el robo de información y garantizas la seguridad de tus datos. Por tanto, algunas de las acciones que puedes realizar para luchar contra los spyware sin las siguientes:

Instala un software antivirus: 

Un software antivirus puede detectar y eliminar los spywares de tu dispositivo a partir de sus propias especificaciones y características de seguridad. Estos programas están capacitados para el examen, detección, neutralización y eliminación de archivos sospechosos o programas malignos. Su protección en tiempo real te permitirá descubrir cuando estás siendo espiado y los volúmenes de información que salen de tu ordenador a la red.

Actualiza tu software: 

Mantén tu software actualizado para evitar vulnerabilidades que puedan ser explotadas por los hackers. Normalmente las actualizaciones se encuentran equipadas con nuevos parches de seguridad los cuales se encargan de erradicar las deficiencias anteriores y reducir las vulnerabilidades del sistema. Del mismo modo, las actualizaciones sirven para eliminar archivos no vinculados al ordenador, sospechosos o residuales.

No descargues software de fuentes desconocidas: 

Descarga software solo de fuentes confiables, estos poseen una política de seguridad actualizada y podrás tener confianza en los desarrolladores en caso de que presentes algún problema de este tipo. Sin embargo, los sitios no oficiales o de dudoso origen suelen contener programas malignos que, al descargar aplicaciones desde este servidor, pasan a tu pc sin que puedas darte cuenta.

No hagas clic en enlaces sospechosos: 

Evita hacer clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos o mensajes de texto cuya procedencia no hayas comprobado. Por lo general estos enlaces no conocidos o sospechosos contienen un redireccionamiento hacia algun página maliciosa, que si bien no te alertará al inicio, buscará la manera de hacerte descargar algun programa y mediante esta vía infectarte el virus

Utiliza contraseñas seguras:

 Utiliza contraseñas seguras para evitar el acceso de otras personas a tu terminal o a tus perfiles de inicio de sesión de aplicaciones importantes o populares. Una contraseña segura es aquella que tiene más de 8 caracteres entre los que se incluyen minusculas, mayusculas y numeros al igual que simbolos y signos especiales como pueden ser los asteriscos, barras y guiones de diferente posición.

Otra cosa que debes hacer es cambiar tus claves de inicio o acceso cada cierto tiempo. Esto aportará mayof nivel de seguridad a las mismas y servirá para evitar robos de información o violaciones de la privacidad. Recuerda que nunca debes tener la misma contraseña para todo, esto es algo muy usual que suele conducir a brechas en la protección o entradas al sistema operativo por parte de terceros.

Ahora ya sabes lo que es un software espía malicioso

Si ya sabes qué es un programa espía entonces no debes tener problema a la hora de identificar los spyware y su accionar. Recuerda siempre emplear un antivirus para erradicarlos y mantener tu sistema operativo actualizado.

➡️ Relacionado: Consejos básicos sobre cómo saber si espían mi Instagram 

Preguntas Frecuentes:

¿Es legal instalar un spyware en el ordenador de alguien?

 No, no es legal instalar un spyware en el ordenador de alguien sin su consentimiento. Hacerlo sin autorización puede llegar a convertirse en un problema al incurrir en asuntos legales de violacopon de la privacidad del usuario. Además de esto, si eres descubierto por esa persona puede que las condiciones entre ambos se vean afectadas. Piensa bien sobre las consecuencias antes de tomar esta decisión.

¿Cómo puedo protegerme de los spywares?

 Puedes protegerte de los spywares instalando un software antivirus, manteniendo tu software actualizado y evitando descargar software de fuentes desconocidas. Además de esto, revisa regularmente tu ordenador en busca de señales de ataques o robos de información. De la misma manera regula tu conexión a internet y usa un VPN o Firewall para controlar el tráfico de datos de entrada y salida. 

¿Puedo eliminar un spyware yo mismo?

Sí, puedes eliminar un spyware tú mismo utilizando un software antivirus. Si te refiere a la manera manual en forma de archivo, es probable que el mismo este diseñado para que no puedas borrarlo simplemente o que se encuentre rrçplicado en múltiples instancias para prevalecer en el sistema.

¿Cómo puedo saber si tengo un spyware en mi dispositivo?

Puedes saber si tienes un spyware en tu dispositivo si notas cambios en la configuración, si tu dispositivo está ralentizado o si aparecen anuncios no deseados. También es posible notarlo a través del tráfico en red y el escaneo profundo del antivirus.

¿Qué debo hacer si creo que tengo un spyware en mi dispositivo?

 Si crees que tienes un spyware en tu dispositivo, debes eliminarlo lo antes posible utilizando un software antivirus y cambiando tus contraseñas. De esta manera estarás asegurando la seguridad de tu sistema y la eliminación del virus.

Sobre el autor:

Ailen Reina

Desarrolladora web
Muy dada a las letras, asesoro en Número Oculto desde mi profesión y además colaboro con revisiones de apps y software.