Con el rápido desarrollo del Internet y las redes sociales es muy normal en estos días preguntarse: ¿Cómo saber si hackearon mi Messenger? Junto a la interrogante de quién podría estar detrás del hackeo. La razón es simple, obtener información sensible o suplantar la identidad de una persona. Estas son tendencias actuales en las redes que cada día se vuelven más normales y sobre las que cada vez hay más reportes.
Es por esta razón que conviene que estés al tanto de qué elementos pueden resultar sospechosos y pueden indicarte que estás siendo, o fuiste, objeto de hackeo de Messenger. Además, te ayudaremos a aumentar los niveles de seguridad de tu cuenta y, en algunos casos, determinar quién es el hacker detrás del problema. Lo que sí debes hacer con regularidad son comprobaciones generales, para poder notar a tiempo los cambios en tu perfil.
Principales Formas de saber si me hackearon mi Messenger
- Revisa la actividad de inicio de sesión reciente o los dispositivos en los que se encuentra abierta tu cuenta: Muchas veces encontrarás que tu sesión se ha iniciado en otro dispositivo que no conoces o que continúa abierta en alguno de los que has usado recientemente pero ya no empleas. Estos pueden ser indicios de hackeo de Messenger.
- Busca señas de actividad sospechosa: Aunque puede que el hackeo solo esté vinculado a obtener información, a veces se usa para enviar mensajes y hacer publicaciones a tu nombre. Revisa la actividad en línea en búsqueda de acciones que no recuerdes o puedan resultarte extrañas.
- Utiliza una aplicación de monitoreo de Messenger: Estas aplicaciones permiten controlar y darle seguimiento a tu dispositivo y por ende tus cuentas. Aprovecha esta capacidad para tener en observación tu propia app cuando no la estés usando, puede que descubras que sigue en funcionamiento.
¿Cómo saber quién hackeó mi Facebook con solo 3 sencillos métodos?
Puede que te resulte un poco engorroso ponerte a hacer comprobaciones periódicas o que simplemente no estés muy convencido de que existan grandes brechas de seguridad en Messenger. Sin embargo, aunque la plataforma tenga fuertes políticas de privacidad, es recomendable que te mantengas alerta para reportar cualquier actividad sospechosa o que no sea de tu agrado. Si te preguntas ¿puede alguien ver mis conversaciones de Messenger?, la respuesta es sí, por lo que te toca hacer menos probable que suceda e intentar descubrirlo.
También podría interesarte:
1-Revisa la actividad de inicio de sesión reciente:
Cuando inicias sesión en un ordenador o dispositivo móvil, este guardará, siempre que no se lo niegues, la información relativa a este inicio, de forma que pueda garantizar que cuando vuelvas entré sin problemas nuevamente. Sin embargo, estas credenciales guardadas muchas veces quedan expuestas en el navegador y son vistas por otras personas. De esta manera adquieren tus contraseñas y datos para luego abrir tu sesión, suplantando tu identidad.
Esto es muy común cuando se tienen varios ordenadores o se accede a ordenadores públicos ubicados en bibliotecas u otros lugares. La protección en estos sitios es muy baja y permite muchas veces que esto ocurra.
➡️ Relacionado: Entérate de cómo espiar Facebook fácilmente
Pasos para cerrar tu sesión de Messenger en el ordenador de manera segura:
- Abre el navegador web en tu ordenador.
- Ingresa a la página de Facebook (www.facebook.com) y accede a tu cuenta.
- Una vez que hayas iniciado sesión en Facebook, busca el ícono de Messenger en la parte superior derecha de la pantalla. Puede aparecer como un ícono de burbuja de chat o un ícono de Messenger.
- Haz clic en el ícono de Messenger para abrir la ventana de chat.
- En la ventana de chat, busca tu foto de perfil o tu nombre en la parte superior izquierda de la pantalla. Haz clic en tu foto de perfil o en tu nombre para abrir el menú desplegable.
- En el menú desplegable, busca la opción «Cerrar sesión» y haz clic en ella.
- Se te pedirá que confirmes si deseas cerrar la sesión de Messenger. Haz clic en «Cerrar sesión» nuevamente para confirmar.
- Una vez que hayas cerrado sesión, se te redirigirá a la página principal de Facebook.
Recuerda que cerrar la sesión de Messenger en el ordenador solo cierra la sesión en ese dispositivo específico. Si has iniciado sesión en Messenger en otros dispositivos, como tu teléfono móvil, también deberás cerrar la sesión en esos dispositivos por separado.
2-Busca señales de actividad sospechosa
Otro de los controles que puedes hacer para notar si estás bajo hackeo es buscar señales de actividad sospechosa en línea. La principal característica de estas acciones es que no recordarás haberlas realizado, o te serán extrañas.
Estas se manifiestan en forma de mensajes a personas no deseadas, nuevas solicitudes de amistad o, simplemente publicaciones realizadas a tu nombre pero que no son de tu interés. Si notas algo como esto posiblemente alguien tenga acceso sin tu consentimiento a tu cuenta de Messenger y esté usándola para estos fines.
¿Cómo incrementar la seguridad de Messenger usando verificación de dos pasos?
- Abre la aplicación de Facebook en tu dispositivo móvil.
- Haz clic en el ícono de tres líneas en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Desplázate hacia abajo y selecciona «Configuración y privacidad».
- Selecciona «Configuración».
- Selecciona “ Centro de cuentas”
- Selecciona » Contraseña y seguridad».
- Busca la opción «Autenticación en dos pasos» y selecciónala.
- Acciona sobre la cuenta de Facebook que deseas utilizar
- Confirma tu contraseña
- Selecciona el método de autenticación de dos factores que deseas utilizar. Puedes elegir entre recibir un código de texto o utilizar una aplicación de autenticación.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar la configuración de la autenticación de dos factores.
Recuerda que la autenticación de dos factores es una medida de seguridad adicional que requiere que ingreses un código de seguridad adicional después de ingresar tu contraseña. Al habilitar la autenticación de dos factores, puedes proteger tu cuenta de Messenger contra el acceso no autorizado y garantizar que solo tú puedas acceder a tu cuenta.
3-Utiliza una aplicación de monitoreo de Messenger
Estas aplicaciones son muy populares y su función es el monitoreo y espionaje de los dispositivos. En este caso deberás emplearlas una vez que tienes en mente quien ha podido hackear tu cuenta.
Para esto, instala la aplicación en el terminal de tu sospechoso, de esta manera te será sencillo descubrir si tiene acceso a tus datos, debido a que verás toda su actividad en Facebook y por tanto, si usa tu sesión. También podrás observar si permanece conectado y que tipo de mensajes manda o publica.
En muchas de estas aplicaciones podrás activar la opción de alarma, la cual te indica si el usuario se encuentra conectado y que apks utiliza. Por ejemplo, puedes seleccionar una palabra como tu contraseña, para que, si es usada para abrir tu sesión, envíe una alerta a tu sistema.
Ya eres un experto en cómo saber quién hackeó mi Messenger
Ahora ya sabes todo lo necesario para responder la interrogante de cómo saber si hackearon mi Messenger. Un monitoreo u observación de la actividad de la aplicación te permitirá determinar qué estás bajo hackeo y qué dispositivo o persona puede estar detrás del problema. Te recomendamos reportar siempre que notes una irregularidad.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué es un hacker?
Un hacker es la persona que se encarga de realizar actividades de hackeo contra sistemas o estructuras computacionales conectadas o no a internet. Su accionar viola las políticas de seguridad y generalmente se encuentra asociado al robo de información o de datos personales.